Las mariposas monarcas
La mariposa monarca
¿Que son?
Una mariposa monarca (Danaus plexippus) es una de las mariposas más bellas e interesantes del mundo. Las monarcas tienen alas distintivas de color naranja brillante con venas negras y márgenes exteriores. Los márgenes exteriores negros están moteados con manchas blancas como es el cuerpo negro. Las alas anteriores tienen tres parches de color naranja oscuro cerca de las puntas, y las alas traseras son redondeadas y de color naranja más claro.
Parece que una mariposa monarca solo tiene cuatro patas porque las dos patas delanteras están enanas y permanecen acurrucadas cerca del cuerpo. Siguen el ciclo de vida de 4 etapas de todas las mariposas y polillas, pasando del huevo a la larva (oruga), a la pupa o crisálida (capullo), a la mariposa adulta. Este metamorfismo es una de las grandes maravillas de la vida.
¿Que comen?
Se cree que las monarcas se alimentan de una flor de mariposa (Asclepias syriaca) que también se conoce como algodoncillo común o hierba de la golondrina sedosa. Mientras que las larvas se alimentan casi exclusivamente de algas marinas, las monarcas adultas se alimentan de flores que contienen néctar.
¿cuánto viven?
La esperanza de vida media de una mariposa monarca adulta se estima que esté entre las dos 2 y 6 semanas, sin embargo, dependiendo del momento en el nacen entonces variará la cifra. Por lo menos existen algunas mariposas monarcas que nacen en el verano tardío, resultandos diferentes. Estas últimas deben migrar hacia México para poder pasar el invierno, sin embargo, este mismo efecto genera que sus vidas puedan alcanzar hasta los 8.
¿Por qué se da la migración?
Al igual que los salmones, los ñus y muchas especies de aves, las mariposas monarca realizan migraciones masivas anuales en búsqueda de condiciones medioambientales favorables. Su migración es un asombroso fenómeno natural en el que millones de individuos viajan desde el norte de Norteamérica hacia el sur, en donde las temperaturas son mucho más cálidas durante el invierno.
Las mariposas monarca pueden tener dos ciclos de vida completamente diferentes. El momento y lugar en el que nacen influye mucho en su longevidad y comportamiento:
En Canadá y Estados Unidos nacerán entre primavera y principios de verano hasta cinco generaciones de mariposas monarcas que vivirán entre dos y seis semanas y no requerirán migrar. Las mariposas monarcas que nacen y viven en México, Australia, España, centro y Sudamérica nunca deberán enfrentarse a temperaturas menores a los cero grados centígrados y, por ende, también viven de dos a seis semanas y no migran.
- Las mariposas monarcas que nacen en Canadá y Estados Unidos a finales de verano y principios de otoño suelen vivir hasta ocho meses y realizan la migración anual. Son llamadas “mariposas matusalén” o “generación matusalén” y viajan hacia el sur durante el invierno en búsqueda de temperaturas más altas, para retornar nuevamente al norte con la llegada de la primavera.
Nacen, viven y se alimentan en las montañas rocosas, pastizales, jardines y bosques del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá, en donde las temperaturas entre primavera y otoño varían entre los 0 y los 30 grados centígrados. Al finalizar el otoño y llegar el invierno, las temperaturas pueden alcanzar los -34 ºC. Las mariposas monarcas no sobreviven en climas tan fríos y es por ello que viajan miles de kilómetros hacia los bosques montañosos de México, en donde las temperaturas invernales se mantienen entre los 3 ºC y los 25 ºC.
Cuando llegan a su destino entran en un periodo de hibernación que dura aproximadamente cuatro o cinco meses.
Con la finalización del invierno, las mariposas monarca inician su regreso al norte, en donde se reproducirán y cada hembra depositará entre 300 y 500 huevos sobre las plantas de algodoncillo (las cuales también servirán como alimento a las larvas).
Comentarios
Publicar un comentario