La mariposa alas de pájaro

 La mariposa de alas de pájaro

Con una enorme envergadura de hasta 28 centímetros, la mariposa alas de pájaro es la mariposa más grande del mundo. Con vibrantes colores, esta magnífica mariposa muestra un marcado dimorfismo sexual. El atractivo macho presenta rayas iridiscentes azules y verdes a través de las alas negras, en gran medida con una dispersión de manchas amarillas. La hembra es de mayor tamaño y de colores un poco más opacos, de color marrón en las alas y manchas amarillas en las puntas. En ambos sexos, la cabeza y el tórax son de color negro y el abdomen es de un amarillo llamativo. Al igual que los adultos, la oruga de esta especie es de color llamativo, con un cuerpo oscuro rojo vino que contrasta con numerosas espinas de color rojo brillante y dos espinas centrales grandes y amarillas. Durante la metamorfosis, esta mariposa forma una crisálida de color marrón claro. 



hábitat

Esta especie de insecto se encuentra en las selvas tropicales de tierras bajas de Papúa, Nueva Guinea a altitudes de 900 metros sobre el nivel del mar. 



características 

 La mariposa alas de pájaro se alimenta sólo de la planta trepadora Aristolochia schlechteri. Esta planta trepadora también juega un papel central en la reproducción de la mariposa ya que esta pone un solo huevo en la parte inferior de una de las hojas. Después de unos 11 a 13 días, la oruga eclosiona y come casi constantemente, aumentando rápidamente de tamaño. La planta contiene una sustancia tóxica que, sin ser tóxica para las orugas, hace que la oruga sea desagradable a los depredadores potenciales. Este rasgo tóxico es anunciado por la notable coloración brillante, pero si es consumida por un depredador ingenuo, la toxina puede causar vómitos severos. El rápido crecimiento de la oruga está acompañado por seis mudas en las cuales crece piel nueva y se arroja la primera antes de formar una crisálida en la cual tiene lugar la metamorfosis durante un período de unos 40 a 45 días. Una vez que sale, la mariposa adulta sigue siendo dependiente de la misma planta, se alimenta de sus flores con una probóscide alargada.


Comentarios

Entradas populares